“La Única Fuerza y la Única Verdad que hay en esta vida es el amor”
- José Martí
“DECLARACIÓN DE BRUSELAS”
Guiados por el espíritu y el libre examen del pensamiento libertario del Gran Maestro Nacional José Martí, sale a la luz la “Declaración de Bruselas para la fundación de la Nueva República de Cuba”, resultados y conclusiones de los trabajos efectuados en la primera Cumbre de Cubanos Libres en Europa celebrada del 19-22 de Mayo del 2022 en la ciudad de Bruselas, Bélgica, e inspirados por los pensamientos martianos plasmados en el primer número del Periódico Patria el 14 de marzo de 1892, pronunciamos la siguiente declaración:
A todos los cubanos, a la Unión Europea, a la Organización de Naciones Unidas, a los Estados Unidos de América, a la Organización de Estados Americanos, a todas las alianzas democráticas internacionales, a las organizaciones civiles independientes, a todos los parlamentos nacionales y libres del mundo, a todos los librepensadores que adoptan los valores democráticos de justicia y libertad,
Antecedentes
El 11 de julio de 2021 una parte considerable del pueblo cubano se manifestó de forma espontánea en las calles de toda Cuba exigiendo “LIBERTAD” y anunciando “NO TENEMOS MIEDO”. Durante este acto legitimado por el derecho inalienable a la libertad de pensamiento y expresión, miles de manifestantes a lo largo y ancho de la isla exigieron la dimisión del dictador Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez y del régimen castrista por haber demostrado su incompetencia para dar solución a los problemas que aquejan a la sociedad cubana. Problemas que además han sido creados por el pésimo manejo de los recursos y los fondos públicos, y la malversación de los fondos de desarrollo y ayudas humanitarias destinados al pueblo cubano por organismos internacionales y estados que reconocen a la dictadura comunista como un gobierno democrático. La respuesta del estado dictatorial castrocomunista a las exigencias de los manifestantes del 11 de Julio ha sido la represión de un pueblo sufrido e indefenso, algo que tipifica como un crimen de lesa humanidad.
El reconocimiento de la dictadura comunista como un régimen totalitario y fallido que viola sistemáticamente todos los derechos humanos, políticos y civiles del pueblo cubano es inminente. La cúpula dirigente no representa los intereses de la ciudadanía cubana y por ende exigimos a la comunidad internacional el cese de la colaboración y complicidad con la dictadura comunista.
Cuba ha estado sumergida durante 63 años en períodos de crisis y cada vez más fuertes. Los cubanos tenemos el derecho a exigir un cambio de sistema porque entendemos que el actual, ni nos representa ni administra dichos fondos para el bienestar del pueblo, sino para su propio beneficio. En otras palabras, la corrupción y el enriquecimiento de la cúpula gobernante contrastan de manera evidente con relación a las pésimas condiciones de vida de los cubanos, a quienes se le exige más sacrificios; y donde todo aquel que exprese su desacuerdo es silenciado por las fuerzas represivas.
Hoy en el exilio hay más de 3,5 millones de cubanos libres sin un gobierno que los represente.
El dictador Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, impuesto al pueblo como presidente no electo y representante del Partido Comunista de Cuba, (órgano y partido totalitario gestor de apartheid, segregación y discriminación en Cuba), dió públicamente la orden de combate para que las fuerzas militares bajo su mandato sofocaran las manifestaciones por medio de la violencia.
El único interés de la dictadura comunista es mantenerse en el poder por medio de la represión, el terrorismo de estado, la coacción o el exilio forzoso.
En esta hora de crisis en la cual la nación cubana se encuentra, un grupo de patriotas cubanos que sueñan y trabajan desde la generosidad y el sacrificio por la liberación de Cuba, se han juntado en Bruselas para celebrar la primera Cumbre de Cubanos Libres en Europa. La Declaración de Bruselas se pronuncia con el propósito de aunar esfuerzos y llevar los reclamos del pueblo cubano a los parlamentos y foros internacionales, con independencia e identidad propia, con nuestros propios medios y contando con las fuerzas y la colaboración de todo el exilio cubano.
Desde la comunión en principios y objetivos declaramos :
El problema de Cuba es nacional, por tanto, la solución debe estar en manos de los cubanos; aunque en nuestro proceso de la refundación de la república cubana pedimos la colaboración y el reconocimiento de la comunidad internacional y las organizaciones supranacionales afines a los valores de libertad y democracia.
Considerando que el Parlamento Europeo ha condenado reiteradamente las violaciones de los derechos humanos en Cuba subrayando la violación de las disposiciones del artículo 1, apartado 5, artículo 2, letra c), artículo 5, artículo 22 y artículo 43, apartado 2, del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la Unión Europea y Cuba firmado en 2016, en virtud del cual la dictadura comunista se compromete a respetar los derechos humanos; y que reiteradamente ha emitido resoluciones sin algún efecto;
Declaramos que la Isla de Cuba no puede seguir sometida a la tiránica voluntad esclavista del sindicato de la mafia castrista, cuya implicación en el trafico humano, el narcotráfico, la corrupción, el lavado de dinero y el terrorismo internacional erigen sobre los hombros de los cubanos humildes un estado gendarme, esclavizando el espíritu libre y noble de una nación entera que busca desesperadamente su liberación en el amor, la felicidad, la unión, la fraternidad, la justicia y la libertad.
Declaramos al 11 de julio del 2021 como el Día de la Insurrección Nacional, por haber ejercido el pueblo su derecho a la libertad de expresión y a la manifestación. Hacemos un llamado a apoyar la salida del régimen mediante un levantamiento popular del pueblo cubano frente al Estado totalitario.
Denunciamos la imposición del nuevo Código de Familia y del nuevo Código Penal como instrumentos de coacción y represión.
Declaramos utilizar el tracto legislativo y precedente de la Constitución de 1940 para la transición desde el Estado totalitario comunista al Estado democrático de Derecho; es decir la confluencia de todas las corrientes de opinión en una Asamblea Constituyente que, en virtud de la libre discusión, dé forma institucional a la voluntad política del pueblo.
Exigimos la dimisión de la dictadura comunista y la liberación inmediata y sin condiciones de todos los presos políticos por considerar al gobierno ilegítimo, al violar sistemáticamente los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la cual la República de Cuba es signataria.
Exigimos que se reconozca la oposición cubana como interlocutores legítimos de la sociedad civil cubana independiente ante las instituciones europeas e internacionales como se subraya en el artículo 36 del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación;
Exigimos la separación de poderes en Cuba y un estado de derechos.
Exigimos que den acceso al país con carácter inmediato a la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión y a la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, al objeto de que documenten la situación de los derechos humanos en Cuba;
Exigimos que la dictadura comunista autorice la entrada a una delegación de la Unión Europea y a representantes de los Estados miembros, así como a las organizaciones independientes de derechos humanos y representantes de la oposición cubana, para observar los juicios y llevar a cabo visitas a los centros penitenciarios donde se encuentran cientos de activistas y cubanos de a pie que siguen detenidos por ejercer su derecho a la libertad de expresión y de reunión, incluidos los acusados por disposiciones del Código Penal sobre el «desacato», la «resistencia» y la «incitación a la comisión de un delito», entre otros cargos;
Recordamos la obligación de la Unión Europea y del régimen castrista de cumplir las disposiciones vinculantes del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la Unión Europea y Cuba y la Resolución, de 5 de julio de 2017; recordamos, en este sentido, que cualquier diálogo entre la Unión Europea y la sociedad civil cubana sobre oportunidades de financiación debe mantenerse únicamente con organizaciones de la sociedad civil independiente de la oposición, asegurándose de que en ningún caso se contribuya a financiar el régimen comunista y de que la financiación tenga como objetivo mejorar el nivel de vida de la población cubana;
Proponemos constituir la Organización Internacional de Cubanos Libres para lograr con los esfuerzos consensuados de todo el exilio y la participación de todas las demás personas de buena voluntad, la transición que reunifique la nación cubana.
Proponemos la creación de comisiones jurídicas para documentar las evidencias y acusar a la cúpula militar por los crímenes de lesa humanidad que quedan impunes ante la vista de la comunidad internacional, como han sido el fusilamiento de miles de cubanos inocentes, el hundimiento del remolcador 13 de Marzo, y el derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate, entre miles de crímenes extrajudiciales;
Proponemos la creación de un sistema de identificación electrónica para cubanos en Europa (inicialmente) que nos permita realizar un censo homologable frente a las instituciones europeas y prestar servicio a los cubanos en situación irregular en Europa;
Proponemos integrarnos en la vida política y cultural de nuestros países de acogida y con las organizaciones que defiendan la democracia y los derechos humanos para acelerar la transición democrática en Cuba; Nos oponemos a todo trato, convenio, o programa de colaboración, comercio o entendimiento de cualquier naturaleza con la dictadura comunista y utilizaremos todas las herramientas de la democracia y las instituciones comunitarias europeas para conseguir un marco de relaciones y ayuda al desarrollo, favorable al pueblo cubano.
Proponemos elaborar un proyecto para incluir dentro de la ley Magnisky la corrupción del gobierno cubano y presentarlo ante la comisión de DDHH, para frenar provisionalmente el art. 5 del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, hasta que Cuba no demuestre con transparencia la utilización de los fondos de la Unión Europea;
Proponemos elaborar una presentación ante la UE sobre los cubanos en situación irregular de residencia en Europa, para que sean reconocidos como refugiados políticos debido a las condiciones por las que son obligados a emigrar;
Proponemos elaborar un proyecto de educación diplomática, cívica, política y socioeconómica dentro de la isla para ayudar a la sociedad cubana a comprender sus valores y su importancia en el trabajo por la libertad de Cuba;
Pedimos al Parlamento Europeo, al Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y al resto de las instituciones internacionales que escuchen el legítimo reclamo del pueblo cubano y nos brinden todo el apoyo y el compromiso necesario para librar nuestra última batalla por la Justicia, la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos.
En defensa del pueblo reprimido, y de la Nación cubana, invitamos a todos los cubanos libres del mundo y de buena voluntad a unirse a la lucha y determinar el derrocamiento de la tiranía comunista en nuestra Patria!
Cubanos, ahora es el momento de comenzar a organizar la transición juntos !
Patria, Vida y Libertad
“Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre”
-José Marti
Hacemos un llamado a todos los Cubanos Libres en el mundo!
Organización Internacional de Cubanos Libres
Rue De La Loi - Wetstraat 155, 1040 Brussels, Brussels-Capital, Belgium
Cubanos Libres es una Plataforma de Arte-Magna International-ASBL © 2022 - All Rights Reserved.
Utilizamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar su experiencia en el sitio web. Al aceptar nuestro uso de cookies, sus datos se agregarán con todos los demás datos de usuario.